OBESIDAD INFANTIL: un problema que empieza muy temprano.
El estudio MONIN (2007–2010), realizado en todo el país, mostró que los niños que nacen con más de 2,500 gramos tienen más probabilidades de tener sobrepeso antes de los cinco años. Esto tiene que ver con la alimentación de la madre durante el embarazo, los cuidados en los primeros meses de vida, y el entorno en el que crecen.
Además, vivir en zonas urbanas, tener acceso fácil a comida ultra procesada y moverse poco son factores que agravan la situación. Y lo más preocupante: esto ocurre al mismo tiempo que muchos otros niños siguen sufriendo desnutrición y anemia. Es lo que se llama doble carga nutricional.
✏ ¿Qué es la obesidad infantil?
Es una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo del niño que puede afectar su salud, su autoestima y su futuro. No es solo un tema de apariencia, sino de desarrollo y bienestar.
✏ ¿Qué podemos hacer?
La solución no está solo en casa. Necesitamos actuar juntos: familias, escuelas, centros de salud, medios y autoridades. Promover hábitos saludables desde el embarazo, ofrecer alimentos más nutritivos y enseñar a los niños a moverse más es parte de la tarea.
Autor(a): Rivera Figueroa Andrea Nicolle
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000700009
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492014000300008
Qué importante información compañera! recordar que la obesidad infantil empieza mucho antes de lo que pensamos. Tu informacion nos invita a reflexionar y actuar desde el inicio, con amor y responsabilidad.
ResponderBorrar¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la razón, la prevención debe empezar desde los primeros años, siempre con amor y responsabilidad. ☺️
BorrarMuy bien compañera, siempre se debe de tener una comunicación asertiva con los niños, de esta forma se logrará grandes cosas.
BorrarQue bueno recordar siempre que es la obesidad infantil, pues como brindas es un problema que empieza desde muy temprano edad, un problema que a veces es difícil de tratar.
ResponderBorrar¡Así es! Recordarlo nos ayuda a tomar conciencia de su impacto y la importancia de actuar a tiempo. La prevención desde temprana edad es clave para un desarrollo saludable.☺️
BorrarEl sobrepeso infantil es un tema que nos involucra a todos y merece más atención. Les animo a seguir comentando, compartiendo sus ideas y, sobre todo, investigando. ¡Juntos podemos generar conciencia y promover hábitos más saludables desde la infancia! 😊
ResponderBorrarQue buen aporte compañera, saber que es la obesidad infantil es el primer paso para el cambio, este problema necesita un enfoque más grande, que las autoridades le den más atención y empezar a promover este tipo de iniciativas.
BorrarEs muy cierto lo que mencionas, muchas veces no somos conscientes de que la obesidad infantil puede empezar incluso antes de nacer. Es preocupante cómo influye tanto el entorno como la alimentación desde el embarazo, por eso es tan importante trabajar todos juntos para prevenir este problema.
ResponderBorrar