jueves, 29 de mayo de 2025

¿Y SI EL MEJOR TRATAMIENTO FUERA LA PREVENCIÓN?

PREVENCIÓN Y MONITOREO PARA EVITAR LA OBESIDAD INFANTIL

Como profesional en enfermería, la prevención y el monitoreo de la obesidad infantil representan una parte fundamental de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas en la infancia. De tal manera que requiere un enfoque integral, en donde se involucre la familia, la escuela, el sistema de salud y la comunidad.

PREVENCIÓN:
- Fomentar la lactancia materna 
exclusiva: Durante los primeros seis 
meses, según lo recomendado por la OMS.

Guiar en la introducción adecuada de 
alimentos: Fomentar una dieta rica en frutas, 
verduras, granos enteros y limitar el consumo 
de alimentos ultraprocesados.

Promover la actividad física regular adecuada 
para la edad del niño, limitando el tiempo frente a pantallas a no más de 1-2 horas al día. Y que realice mínimo 60 minutos de actividad física moderada.
Como enfermera, también debo trabajar en la educación comunitaria, brindando talleres y charlas a padres y maestros sobre la nutrición infantil, la importancia del juego activo y la construcción de un entorno saludable en casa y la escuela.

MONITOREO:
El monitoreo continuo del crecimiento y desarrollo es esencial para detectar señales tempranas de riesgo.
Controles pediátricos: Realizamos la medición de masa corporal por edad y sexo. Para esto utilizamos el cuadro de (IMC), se maneja comúnmente para detectar si hay algún riesgo de sobrepeso u obesidad.

 

Factores de riesgo: Se presentan antecedentes
familiares con obesidad o cualquier otra enfermedad no transmisible, también tenemos que estar al tanto si el infante presenta trastornos de sueño o problemas emocionales que le esté afe
ctando.

Seguimiento personalizado: Al detectar un infante con sobrepeso u obesidad realizamos un plan con la familia y junto con el pediatra, y si es necesario también con un nutricionista y psicólogo para ayudar al infante tanto física y emocionalmente.


Autor(a): Rosales Montañez Gladiz Yasmin

10 comentarios:

  1. Que interesante compañera, su aporte me sirvió de mucho para cuidar de la salud de los niños que viven en mi casa. Su salud es lo primordial.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Muchísimas gracias por tu comentario compañera! Me alegra saber que la información fue útil para ti y para cuidar la salud de los niños en tu hogar 😊🩷

      Borrar
  2. ✨ ¿Y si el mejor tratamiento fuera la prevención? ✨

    Tengan un salud cordial de mi parte todos los visualizantes, En esta publicación quiero compartirles un enfoque integral para evitar la obesidad infantil, trabajando de la mano con las familias, las escuelas y toda la comunidad. 🩷👩‍⚕️

    ¡Los invito a leer y reflexionar juntos! Porque pequeños cambios hoy pueden marcar una gran diferencia mañana. 😊🤍💪

    ResponderBorrar
  3. Gracias por compartir esta información, es muy útil para cuidar la salud de mis hermanos y estar más atentos como familia.

    ResponderBorrar
  4. Wow! Magnífico la información brindada, que gran importancia es tener en cuenta todas las prevenciones, brindaré está información a mi familia para poder cuidar a los más pequeños y así evitar la obesidad infantil en mi hogar.

    ResponderBorrar
  5. Muy buen blog, son buenas recomendaciones que nos ayudan a cuidar de nuestros hijos o hermanos menores que están en su etapa de crecimiento para lo cual un buen monitoreo es perfecto para cuidar su salud.

    ResponderBorrar
  6. Gracias por compartir esta información, es muy útil para cuidar la salud de los niños.

    ResponderBorrar
  7. "Me encanta este blog! La información sobre salud física es muy útil y fácil de entender. Me siento motivado para cuidar mi cuerpo y adoptar hábitos saludables después de leer tus artículos. La forma en que explicas los conceptos complejos de manera sencilla es realmente impresionante. ¡Sigue compartiendo tus conocimientos, eres una gran fuente de inspiración para mí!"

    ResponderBorrar
  8. Muy buena, información realizada, que brinda la gran importancia y la forma de prevenir o actuar de forma inmediata para poder ayudar a las niñ@s a no contraer la obesidad infantil ya sea en el hogar o en las instituciones educativas. Muy buena información “Felicitaciones”

    ResponderBorrar
  9. Muy buena información, nos ayudará a prevenir en los malos alimentos que les damos a nuestros hijos

    ResponderBorrar

¿PUEDE UN BOCADO CAMBIAR EL FUTURO?

CONOCE COMO ALIMENTAR A TUS NIÑOS SALUDABLEMENTE 📌 Les presentamos un video sumamente importante sobre los hábitos alimenticios saludables....